Mi primera entrada




A pesar de su título esta no es mi primera entrada. La primera fue el día que cree este blog; el mismo día en el que después de escribir durante mucho tiempo, le di a alguna de las delicadas teclas de mi note-book,(al que llamo de manera simpática "el cacharro" ) y que hizo que todo el contenido se borrase. En él adelantaba a los visitantes en lo que consistiría este pequeño espacio que ocupamos mis delicias y yo en este universo de los blogs.





Ahora creo que es mejor no adelantarme a los acontecimientos futuros y que cada entrada sea una pequeña delicia que se saborea por primera vez.





¡Que aproveche!



Moira y Kuba

Moira y Kuba
En casa

27 de abril de 2010

La luna lunera


27 de abril, veintitantos grados y luna llena!



¡Cuantas expresiones hay en el español con la palabra luna...!
Luna lunera
Estás en la luna
La luna de Valencia
La cara oculta de la luna
La luna de miel
Luna Moruna ...

Hay proverbios y cantares, poemas y adivinanzas...
Os invito a que pongáis en los comentarios todas las que sepáis o las que os apetezca compartir.
Yo os dejo con un trozo de un tema de los "Mártires del compás" que me gusta mucho:

y al caer la luna
los cuerpos se anudan
y al caer la luna
mi cama la tuya
y al caer la luna
fantasmas y dudas
y al caer la luna
la luna moruna.

Besos

16 de abril de 2010

Receta de Tarta de Chocolate con galletas

Tengo el placer de presentarles a la maravillosa, a la exquisita e inigualable TARTA DE CHOCOLATE CASERA!!Lo cierto es que cualquier tarta de chocolate que se precie puede ser deliciosa, si su reposter@ ha puesto los ingredientes adecuados en su justa medida (quizás esto es lo más complicado), y ha cocinado con el suficiente amor y entusiasmo. Pero hay algunas personas, como es mi caso, que sienten una cierta nostalgia por los sabores de toda la vida; esos que te recuerdan a la infancia, a cuando te faltaba algún diente o llevabas camisetas del Naranjito. Para mi uno de esos sabores es el de esta humilde, pero a la vez sorprendente, tarta de chocolate con galletas que no faltaba en ninguna fiesta de cumpleaños. No tiene ningún secreto hacer esta tarta, pero os diré algún truquillo que a mí me funciona.

Para empezar necesitamos:

1. Un molde para tartas de unos 25 cm de diámetro. También sirve una fuente o una bandeja de horno cuadrada.
2. Tres paquetes de galletas María (1º truquito: Al usar galletas redondas conseguimos crear huecos entre las galletas y así permitimos que el chocolate se cuele entre los huecos. El resultado es una tarta más jugosa).
3. 1 tableta de chocolate negro, preferiblemente de los de hacer a la taza.
4. 1 litro de leche.
5. Una cucharada sopera de Margarina.
6. Brandi o cualquier otro licor que no corte la leche como la crema de whisky o la catalana.
7. Nata, fideos de chocolate, avellanas o cualquier otro ingrediente para decorar.

Elaboración
1. En un cacito de cocina añadimos unos 3/4 l. de leche y el chocolate troceado. Tenemos que poner la leche a fuego medio y remover sin pausa si no queremos que se no se pegue el contenido. Cuando el chocolate esté derretido añadir una cucharada sopera de margarina para suavizar la mezcla. Seguiremos moviendo hasta que el chocolate haya espesado. Apartamos la salsa.
2. En un cuenco añadir el resto de la leche y un chorrito del licor elegido (Truquito 2: a mi me gusta la crema catalana o el brandi)
3. Mojar las galletas en la leche unos segundos, no esperar a que se ablanden, entonces las colocamos en el molde.
4. Una vez cubierta la superficie del molde con una primera capa de galletas. (Truquito 3: trocead algunas galletas para tapar un poquito los huecos si estos son muy grandes). Añadimos una capa de chocolate que cubra las galletas.
5. Repetimos la misma operación varias veces hasta completar la altura del molde o alcanzar la altura deseada.
6. Dejamos enfriar hasta que alcance temperatura ambiente y después metemos en el frigorífico por lo menos 12 horas. Recomiendo hacerla el dia antes de comerla.
7. Antes de servir adornar por ejemplo con chantillí o chocolate fondant. También podéis poner fideos de chocolate o frutos secos como avellanas troceadas o almendras laminadas. (truquito 4: si os gusta mucho el chocolate podéis poner bombones, conguitos, botones de chocolate…)

Que la disfrutéis!